Este Cuerpo Superior fue creado en el año 1964 con el objetivo de formar un grupo de directivos públicos de perfil transversal que pudiera desarrollar sus labores en todos los organismos públicos, sirviendo así como cauce para la transmisión del conocimiento, intercambio de buenas prácticas y modernización de la Administración Pública. Su denominación actual se recoge en la Disposición adicional novena de la Ley 30/1984, de Medidas para la reforma de la Función Pública, si bien hoy en día a menudo se sigue identificando a este colectivo con su nombre original: Técnicos de la Administración Civil, y su acrónimo, TAC.
El Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado tiene como misión principal realizar labores directivas, gerenciales y de asesoramiento. Como tal, es un cuerpo generalista, en contraposición a los cuerpos especiales o facultativos que realizan, en principio, funciones específicas dentro de la Administración General del Estado: Cuerpo de Abogados del Estado, Cuerpo de Inspectores de Hacienda, Cuerpos de interventores Generales del Estado, Cuerpo Superior de Ingenieros de Caminos, Cuerpo de Estadísticos Facultativos o Cuerpo Superior de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, por poner diferentes ejemplos. Por ello, este Cuerpo está especialmente indicado para canalizar la vocación de servicio público de aquellos graduados, licenciados, ingenieros o arquitectos con una clara orientación hacia labores de gestión.