Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Qué es un Gestor del Estado

El Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado se crea al amparo de la Disposición Adicional 2.ª de la Ley 30/1984, como un Cuerpo general e interministerial.

En CETAP preparamos a opositores candidatos al Cuerpo de Gestores del Estado con una notable tasa de éxito en los resultados de aprobados

Definición

Las funciones que desarrollan se encuentran en un nivel intermedio entre las tareas de gestión administrativa y de apoyo a los cuerpos superiores de la Administración Pública. Facilitando ambas, en distintos ámbitos tales como en materia de Recursos Humanos, Gestión económico-financiera, Procedimiento administrativo, Contratos y Subvenciones de las Administraciones Públicas.

Al ser el Cuerpo de Gestión del Estado, un Cuerpo generalista e interdepartamental, sus tareas pueden desarrollarse en los distintos Ministerios y Organismos Públicos de la Administración General del Estado.

Asimismo, cabe la posibilidad de desarrollar su carrera en el ámbito internacional trabajando en las Consejerías y Cancillerías de España en el Exterior.

 

Proceso selectivo

La titulación requerida para acceder a esta oposición es ser titulado en Grado, Diplomatura Universitaria o título de Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente.

El proceso selectivo comprende dos pruebas eliminatorias y la realización de un curso selectivo posterior desarrollado en el Instituto Nacional de Administración Pública.

El primer ejercicio consiste en responder a un cuestionario de un máximo de 100 preguntas con respuestas alternativas sobre la totalidad del programa, cuya duración es de 90 minutos.

El segundo ejercicio consistirá en la resolución por escrito de un supuesto práctico de 5 preguntas, a elegir entre dos supuestos propuestos. Ambos estarán relacionados con materias de los bloques Derecho administrativo general, Administración de recursos humanos y Gestión financiera y Seguridad Social del programa y para su resolución no se puede consultar legislación alguna. Para la realización de este ejercicio el opositor dispone de 150 minutos, y no se puede consultar legislación alguna.

La convocatoria vigente es aprobada en el BOE de 27 de enero de 2023, en el que se especifican el total de plazas convocadas por el sistema de ingreso libre (2.873), los requisitos de acceso al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado y el programa que en concreto abarca seis bloques con un total de 58 temas distribuidos de la siguiente forma:

  • Organización del Estado y de la Administración Pública (11 temas).
  • La Unión Europea (6 temas).
  • Políticas Públicas (10 temas).
  • Derecho Administrativo General (13 temas).
  • Administración de Recursos Humanos (10 temas).
  • Gestión Financiera y Seguridad Social (8 temas).

La información puede consultarse en este enlace

 

Método para la preparación

En CETAP, la oposición al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado se prepara tanto en la modalidad presencial como a distancia.

Los grupos son reducidos con lo que la preparación permite que todos los alumnos participen en las clases y sus ejercicios sean corregidos de manera individualizada durante la misma.

Desde el comienzo de la preparación se practican todas las pruebas selectivas, tanto exámenes tipo test como supuestos prácticos, de modo que el día del examen es un día más.

Las clases son semanales y en ellas se corrigen los test o supuestos prácticos enviados, se aclaran todas las dudas que los alumnos puedan tener y se explican aquellas materias en las que el alumno pueda encontrar mayores dificultades de comprensión. El ritmo de los temas a llevar semanalmente dependerá del nivel del grupo, que irá incrementando a medida que se avance con el temario.

También cabe la posibilidad de llevar a cabo una preparación de forma individual y personalizada, en la que el opositor sólo prepara aquellas pruebas o materias que considera, con la ayuda y planificación del preparador.

 

Tarifas para la preparación

  • Preparación presencial: 160 €/mes
  • Preparación en telepresencia: 160 €/mes
  • Preparación individual y personalizada: 195 €/ mes

En estos importes no se incluyen los temarios. No hay que abonar precio de matrícula previa, ni obligación de permanencia, de modo que el alumno puede causar baja en cualquier momento comunicándolo con un cierto tiempo de antelación.

 

Estadísticas de aprobados

Aproximadamente un 75% de los alumnos presentados logran superar con éxito el proceso selectivo.