Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo compaginar estudios con trabajo?

    Resulta posible combinar ambas y hay muchos alumnos que han aprobado en estas condiciones, ahora bien hay que ser consciente de que preparar la oposición requiere un tiempo mínimo de dedicación semanal, por lo que estudiar la oposición a la vez que se trabaja supondrá un gran esfuerzo y es posible que lleve más tiempo que si se estudia en exclusiva.

  • ¿Cuánto se tarda de media en preparar estas oposiciones?

    El tiempo es variable y sujeto a variables como el número de plazas convocadas anualmente, el tiempo dedicado al estudio o las propias capacidades del estudiante. La media suelen ser unos 3-4 años aunque hay casos de estudiantes que han aprobado tras un único año de estudio y otros casos que se ha dilatado más.

  • ¿Se requiere un conocimiento previo en derecho y/o ciencias políticas?

    No es necesario tener estos conocimientos, aunque como es natural ayuda tener unas bases previas. No obstante desde CETAP por parte de los preparadores se explican los conceptos de más difícil comprensión y existen muchísimos ejemplos de aprobados sin tener estos conocimientos previos.

  • ¿Puedo empezar a estudiar antes de terminar la carrera?

    Sí, puedes. Ahora bien no es posible superar la oposición sin haber aprobado previamente una enseñanza universitaria. Asimismo tendrás que valorar el doble esfuerzo que supone estar estudiando la carrera y la oposición a la vez.

  • ¿Cuántas horas de estudio requiere a la semana?

    Esto es variable y depende del alumno pero a tiempo completo (sin trabajar), se recomienda un mínimo de 30 horas que deberá subir conforme se acerquen los exámenes. Con tu preparador deberás valorar si es necesario que estudies 5 o 6 días a la semana en función de la cercanía a los exámenes.

  • ¿Puedo tomarme vacaciones/descansos durante el estudio?

    Si bien es cierto que estudiar esta oposición requiere de unas rutinas y un esfuerzo mantenido en el tiempo, también lo es que cada cierto tiempo es recomendable desconectar por periodos de hasta 2 semanas, todo esto lo tendrás que ir valorando con tu preparador.

  • ¿Puede aprobarse la oposición sin tener una rutina de estudio?

    Más importante incluso que el número de horas dedicadas es el hecho de tener unos días y horarios fijos para estudiar. Obviamente puede haber excepciones pero si te es difícil fijarte una rutina, también lo será aprobar.

  • ¿El Tercer examen requiere que el tema se "cante" literalmente y a muy alta velocidad para aprobar?

    La oposición para convertirse en Administrador Civil del Estado, a diferencia de otras conocidas oposiciones, tiene la particularidad de que no otorga una preponderancia clara al examen de «cante», sino que todos y cada uno de los exámenes tienen su complejidad y evaluan con rigor y al mismo nivel que este. Así laa capacidad para escribir, para comunicarnos en otro idioma o para resolver supuestos prácticos son esenciales si se quiere aprobar. Es por ello que el el tercer examen no exige el mismo nivel de literalidad y velocidad que en otros procesos, lo cual no obsta para que existan unos minimos de celeridad y rigor, especialmente en los temas más jurídicos, sobre los cuales te orientará tu preparador.